Interna libertaria: Bullrich anticipa su rol en el Senado y marca distancia con Villarruel
La ministra de Seguridad dejó definiciones que reavivan las tensiones dentro del oficialismo y anticipan su rol en la Cámara Alta.
En medio de los últimos días de campaña rumbo a las elecciones legislativas nacionales, la ministra de Seguridad y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Patricia Bullrich, ratificó su compromiso con las reformas impulsadas por el Gobierno de Javier Milei. Aseguró que su principal objetivo será fortalecer la presencia oficialista en el Congreso para destrabar los proyectos que el Ejecutivo presentó en los primeros meses de gestión.
“Necesitamos parar la pelota”, expresó Bullrich al analizar el escenario legislativo y las dificultades que enfrentaron las iniciativas del oficialismo. En ese sentido, señaló que lo que está en juego este domingo “es si avanzamos con los cambios o retrocedemos a un país que en el 2023 estuvo realmente al borde de una crisis inflacionaria”.
Críticas al Congreso y defensa de las reformas
Bullrich consideró que el Parlamento “fue una bomba atómica contra el Gobierno, que generó una enorme inestabilidad e incertidumbre”, al referirse al rol de la oposición durante los debates de los principales proyectos. “Se viene un Gobierno que tiene que lograr en esta segunda reformas estructurales”, sostuvo la funcionaria.
En tanto, la titular de Seguridad reconoció que aún no definió si continuará en su cargo hasta diciembre, pero adelantó: “Voy a tratar de ir más adelante para meter los goles”. Si logra acceder a una banca en el Senado, aseguró que trabajará de inmediato en la elaboración de nuevas leyes que acompañen el programa de Gobierno.
Su visión sobre Villarruel y los vínculos en el Senado
Consultada sobre cómo imagina su relación con la presidenta del Senado, Victoria Villarruel, Bullrich se mostró prudente y afirmó que buscará “un diálogo institucional”. La ministra evitó ahondar en las diferencias que separaron a Villarruel del Presidente, aunque remarcó que no la considera una adversaria política.
En cambio, apuntó al jefe del bloque de Unión por la Patria, José Mayans, como su principal contraparte: “Primero porque él representa un proyecto totalmente distinto al nuestro y es una persona que todo el tiempo provoca”. En esa línea, criticó duramente al legislador formoseño: “Viene de una provincia que realmente es vergonzoso para la Argentina, que tengamos una provincia feudal como es la provincia de Formosa, y él defiende ese modelo antirrepublicano y antidemocrático”.
“Rearmar el tablero” legislativo
Ante las versiones que la ubicaban como posible vicepresidenta del Senado por su buena relación con Milei y el Gabinete, Bullrich fue tajante: “No, mirá, la verdad que no. En ningún momento hablamos de cargos”. Y agregó: “Mi tarea será rearmar el tablero legislativo”.
En esa misma línea, señaló que “el domingo lo que está en juego es si avanzamos con los cambios o retrocedemos”. Además, subrayó: “Espero que la sociedad tome conciencia de lo que significó el kirchnerismo en todas sus etapas”.
Un único adversario: el kirchnerismo
Bullrich aseguró que “en todo el país tenemos un solo adversario, que es el kirchnerismo”. Sin embargo, reconoció que existen sectores que votaron junto a ese espacio pero que podrían ser convocados al diálogo: “Hay un montón de sectores que terminaron votando junto al kirchnerismo, pero que nosotros tenemos que ir a buscarlos, hablarles y abrir las puertas, porque el país necesita leyes distintas a las que tiene para salir adelante”.
Alianza con el PRO y mensaje final a los votantes
Por otro lado, la ministra fue consultada por la relación entre La Libertad Avanza y el PRO. “Sí, estamos integrados, si somos lo mismo, porque yo también vengo de ahí, me siento parte de eso”, aseguró, al tiempo que explicó que los lugares dentro de la estructura oficialista serán definidos por el Presidente.
Por último, Bullrich se mostró confiada en que habrá una mayor participación electoral que en las elecciones provinciales. “Estoy sintiendo que la gente dice: ‘Che, tuvimos una primera oportunidad con Mauricio Macri. Tenemos una segunda oportunidad con Milei. No la dejemos pasar. No va a haber una tercera oportunidad. Juguemos ahora el cambio del país’. Y siento eso en la calle”, concluyó.


